El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha fallado a favor de Rafael Rubio, exempleado de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), al reconocerle la incapacidad permanente total derivada de asbestosis y enfisema pulmonar provocados por su exposición al amianto en los talleres de metro de Vilapicina.
Según la sentencia, “queda probado” que Rubio sufrió una “exposición crónica y reiterada” al amianto durante su jornada laboral, respaldando así su diagnóstico de asbestosis con placas pleurales y enfisema pulmonar. El fallo se apoya en la inspección de Trabajo de 1998, que detectó presencia de amianto en las instalaciones, y en una evaluación higiénica de 1990 que ya constató fibras de amianto en el aire, procedentes del desgaste de los antiguos zapatas de freno y del sistema de ventilación exterior.
El TSJC ha desestimado los recursos interpuestos tanto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) como por la propia TMB. No obstante, la empresa ha anunciado que llevará el caso al Tribunal Supremo dado que la sentencia aún no ha adquirido firmeza.
El tribunal recuerda además las medidas adoptadas en los últimos años para erradicar el material tóxico: la sustitución de componentes eléctricos de los convoyes en 2001 y 2023, y el plan de la Generalitat aprobado en 2018 para la eliminación completa del amianto en toda la red de metro de Barcelona.
Con este fallo, Rafael Rubio se convierte en el primer trabajador de TMB al que se le reconoce judicialmente la responsabilidad de la administración pública en su enfermedad profesional, marcando un precedente para futuras reclamaciones de empleados afectados por el amianto en el transporte metropolitano.
Fuente: www.catalunyapress.es
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Salud laboral: Olvidan el riesgo, ocultan el cáncer profesional y eluden su compensación
Jurado ordena a Johnson & Johnson pagar $966 millones por nuevo caso de cáncer de talco
Desestimado recurso del BBVA contra origen laboral de muerte por mesotelioma
Euskadi activa el equipo de valoración de víctimas del amianto
Una compensación inalcanzable para las víctimas del amianto: "La gran mayoría han fallecido"
Nos amenaza un invisible asesino en serie: el amianto
¿Qué es el mesotelioma y cuáles son sus síntomas?
Familiares de trabajadores fallecidos por amianto en Sunsundegui ven recortadas sus indemnizaciones
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300