Inicio Noticias Toma de muestras de fibras de amianto en aire de lugares de trabajo: nueva info del INSST

Envíenos su caso

* He leído y acepto la Política de privacidad.

Toma de muestras de fibras de amianto en aire de lugares de trabajo: nueva info del INSST

España,Interés

Se estima que el 78% de los casos de cáncer ocupacional reconocidos en los estados miembros de la UE están relacionados con la inhalación de fibras de amianto. Actualmente, las situaciones de riesgo más elevado suelen localizarse en trabajos de desamiantado o de manipulación de materiales con amianto (MCA), la renovación de edificios o trabajos de construcción.

Según datos de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), el amianto es un carcinógeno sin umbral. No obstante, la Directiva 2023/2668 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de noviembre de 2023, por la que se modifica la Directiva 2009/148/CE sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo, establece para las fibras de amianto un valor límite ambiental de exposición diaria (VLA-ED®) de 0,01 fibras/cm3 medida como una media ponderada en el tiempo (TWA) para un período de 8 horas.

Nuevos requisitos en la toma de muestras de fibras de amianto

Los trabajos con amianto están regulados en España mediante el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

Este real decreto indica que la toma de muestras y el análisis (recuento de fibras de amianto) se realizará, preferentemente, por el procedimiento descrito en el método MTA/MA-051 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), basado en la microscopía óptica de contraste de fases, MOCF.

Sin embargo, la Directiva 2023/2668 introduce nuevos requisitos en cuanto a los límites de exposición laboral a las fibras de amianto, de modo que a partir del 21 de diciembre de 2029 cada Estado miembro obligará a las empresas, en función del método de recuento de fibras utilizado, a cumplir uno de los dos siguientes valores límite:

  • 0,01 fibras/cm3 , como una TWA para un período de 8 horas, si el método de análisis utiliza el recuento de fibras con una anchura inferior a 0,2 micrómetros, mediante microscopía electrónica (ME)
  • 0,002 fibras/cm3, como una TWA para un período de 8 horas,  cuando el método se basa en el recuento de fibras de anchura comprendida entre 0,2 y 3 micrómetros, mediante microscopía óptica de contraste de fases (MOCF)

La medición de fibras de amianto en aire mediante métodos analíticos basados en la microscopía electrónica constituye una mejora significativa en lo que respecta al seguimiento del amianto, ya que permite el recuento de fibras más finas, por lo que la MOCF deberá ser sustituida por la ME o por cualquier otro método alternativo que proporcione resultados equivalentes o más exactos.

Revisión del procedimiento MTA/MA-051 del INSST

Dados los nuevos requisitos introducidos en la Directiva, y mientras se produce la transición hacia metodologías basadas en la microscopía electrónica, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento "La toma de muestra en el procedimiento de medida de fibras de amianto en aire (MTA/MA-051)" en el que se profundiza en las posibilidades del procedimiento de medida MTA/MA-051 para determinar, con una fiabilidad conocida, fibras de amianto en aire a concentraciones iguales o inferiores al próximo VLA-ED® (0,01 fibras/cm3 ).

Los objetivos de este documento son:

  • Revisar el Límite de cuantificación (LC) (fibras/cm3 ) que debe proporcionar el MTA/MA-051 del INSST para su empleo en las determinaciones de fibras de amianto en aire, dado el nuevo valor límite de exposición profesional establecido en la Directiva 2023/2668.
     
  • Establecer el volumen mínimo de muestreo necesario para conseguir un LC que permita al procedimiento de medida cumplir con los requisitos normativos.
     
  • Determinar si pueden alcanzarse, con los equipamientos de muestreo actuales y las características de funcionamiento del MTA/MA-051, las nuevas exigencias para el volumen de muestreo y el LC del procedimiento de medida
     
  • Confirmar la validez del método MTA/MA-051 para la determinación de otras fibras distintas a las de amianto (fibras cerámicas refractarias, VLA-ED® = 0,3 fibras/cm3 ; fibras vítreas artificiales, VLA-ED® = 1 fibra/cm3 ).

Fuente: www.higieneambiental.com

Noticia completa

Contacte con nosotros

Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.

C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207

Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83

Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia

77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700

550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100

1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300