Inicio Noticias 13 años después del fallecimiento de Elías M. M. C. el INSS acepta que la causa fue el amianto

Envíenos su caso

* He leído y acepto la Política de privacidad.

13 años después del fallecimiento de Elías M. M. C. el INSS acepta que la causa fue el amianto

España,Interés

Como resultado de las gestiones realizadas por ASVIAMIE. la Seguridad Social de Gipuzkoa, ha reconocido 13 años después tarde del fallecimiento de Elías, que el cáncer pulmonar que causó su muerte no fue por enfermedad común, sino que fue provocada por el amianto y otros tóxicos inhalados mientras trabajaba de soldador en CONSTRUCCIONES ELECTROMAGNETICAS de Legazpi (desaparecida en el año 2000), por tanto, con derecho a las prestaciones de enfermedad profesional.

Elías M.M.C falleció en febrero de 2012 a los 58 años, en el hospital de TXAGORRITXU de Gasteiz, a consecuencia de un cáncer pulmonar, placas pleurales calcificadas y neumonitis obstructiva, que señalan haber inhalado las fibras de amianto. Elías, comenzó a trabajar en 1969 en CONSTRUCCIONES ELECTROMAGNETICAS SA, estando expuesto al amianto y humos de soldadura sin las medidas preventivas o protección que la legislación exigía. Por ejemplo, el Decreto de 1957 prohibía el trabajo con amianto a jóvenes menores de 18 y mujeres de 21 años, mientras Elías comenzó con 15 años, siendo menor de edad. La empresa no solo incumplió la obligación de informar del riesgo, dotar de protección respiratoria, realizar reconocimientos médicos específicos… también incumplió la obligación de comunicar a la autoridad laboral el personal que estuvo expuesto al amianto, obstaculizando así la vigilancia sanitaria posocupacional y la detección precoz de la grave enfermedad pulmonar.

A Elías le diagnosticaron en julio 2011 placas pleurales con calcificaciones en ambos hemitórax y cáncer de pulmón en el hospital de DEBAGOIENA, eludiendo cumplir con el artículo 5 del Real Decreto 1299/2006, que obliga a los médicos “comunicar sospecha” ante la presencia de placas pleurales producidas por el amianto. Similar comportamiento, tuvieron los oncólogos del hospital de TXAGORRITXU (aunque recogieron en el informe enfermedad derivada de la exposición al amianto). Como consecuencia, el INSS le concedió incapacidad absoluta por enfermedad común, librándose una vez más la mutua del pago de prestaciones.

Tras la investigación solicitada, OSALAN concluyo el 19 de febrero de 2025 incluir a Elías M.M.C como trabajador fallecido en el Fichero de Trabajadores expuestos al amianto de la CAPV, como consecuencia el INSS reconoce a la viuda las prestaciones de muerte y supervivencia derivadas de enfermedad profesional y la viuda espera que el Gobierno Central, desbloquee la concesión de las indemnizaciones a las víctimas fallecidas y cobrar 64.414,16 euros del Fondo de Compensación a las víctimas del amianto, dado que la empresa COEL cerró en el año 2000.

ASVIAMIE Asociación vasca de víctimas del amianto, denuncia el reiterado incumplimiento del R.D. 1299/2006 por parte de la mayoría de los médicos de OSAKIDETZA, que les obliga a “comunicar sospecha” a OSALAN tras el diagnostico de una enfermedad cuyo origen puede ser provocada por la actividad laboral que desarrolló él enfermo. Dicho incumplimiento, además de generar importantes pérdidas económicas al enfermo o sus familiares, además de la perdida de recursos económicos de OSAKIDETZA en beneficio de las Mutuas y el agravante que favorece la ocultación de las enfermedades profesionales y los fraudes preventivos en las empresas. Por esta razón ASVIAMIE reclama al GOBIERNO VASCO, ARARTEKO y fuerzas parlamentarias que se adopten medidas para erradicar dichas prácticas médicas insumisas y favorecer a las mutuas patronales.

Fuente: ww.rebelion.org

Noticia completa

Contacte con nosotros

Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.

C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207

Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83

Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia

77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700

550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100

1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300