Un equipo científico internacional ha identificado un compuesto heterocíclico de molécula pequeña (FL496) que inhibe el crecimiento del mesotelioma pleural maligno en ratones, con mayor efectividad que la combinación formada por pemetrexed y cisplatino y con menor toxicidad sistémica. En el examen histológico del tumor, los investigadores hallaron que la terapia induce apoptosis, o muerte celular programada, reduce la expresión del antígeno de proliferación Ki-67 e induce un marcador asociado al daño al ADN. Adicionalmente, se constató una disminución en los niveles de la proteína antiapoptótica survivina.
Fengzhi Li, científico del Roswell Park Comprehensive Cancer Center y director del estudio, subraya la relevancia de este último hallazgo señalando que la expresión elevada de survivina se asocia a peor supervivencia global en pacientes con en este tipo de tumor. El investigador añade que FL496 mostró también efectividad en ratones portadores de osteosarcomas pediátricos derivados de pacientes, lo que asignaría a este compuesto un significativo potencial en el tratamiento de enfermedades raras.
En la caracterización de la actividad in vitro del compuesto, el estudio halló que aquél promueve la acumulación de la proteína p53, principal reguladora de la apoptosis, con la subsiguiente inducción de arresto celular y senescencia. Este mecanismo hace que FL496 sea menos eficiente en células genéticamente deficientes en p53, señala Li. En su conjunto, estos resultados apoyan el ulterior desarrollo clínico de FL496 en el mesotelioma, patología en la que la supervivencia a los 5 años se sitúa entre el 5 y el 10%, y en la que se requieren tratamientos nuevos de manera urgente, concluye el científico.
Fuente: www.immedicohospitalario.es
Un fármaco experimental muestra prometedora actividad en el mesotelioma pleural maligno
Sidenor y CIE Legazpi deberán pagar 279.000 a la familia de un fallecido por amianto
Gobierno y comunidades acuerdan el procedimiento que certifica las patologías por amianto
Las muertes por el amianto no cesan, pero las ayudas estatales no llegan
Sidenor y Cofivacasa deberán pagar 86.303 euros por daños a causa del amianto
Australia y Nueva Zelanda cierran decenas de escuelas por amianto en arena para juegos
El amianto, un asesino silencioso en Galicia: "No había medidas de protección, no como ahora"
Reconocida pensión viudedad por enfermedad profesional en fallecimiento por amianto
Ananar: "Las empresas de construcción se han llenado los bolsillos con el amianto"
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300