El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao ha condenado a Sidenor Aceros Especiales y Cofivacasa a indemnizar solidariamente con 311.438 euros, en concepto de daños y perjuicios, a un trabajador que sufre mesotelioma pleural por amianto. Según ha informado en un comunicado la Asociación vasca de victimas del amianto, Asviamie, el operario trabajó desde 1972 como laminador en Echevarria de Basauri hasta su prejubilación en 2003 y su jubilación definitiva en 2010.
En 2018, en el Hospital de Galdakao, le diagnosticaron un mesotelioma epiteloide maligno, y en octubre, el Instituto Nacional de la Seguridad Social declaró su Incapacidad Permanente Absoluta derivada de enfermedad profesional. Su actividad laboral consistió en esmerilar las barras de acero y, posteriormente, realizó tareas de mantenimiento en los hornos, para lo que se utilizaban madejas de amianto, con el fin de evitar fugas en todos los elementos estructurales de los hornos. Las mangueras iban revestidas con vendas de amianto y periódicamente había que quitar o sustituir el amianto.
El asbesto o amianto era ampliamente utilizado en la empresa, en el revestimiento y aislamiento de los hornos u otras instalaciones. Los Informes de Osalan e Inspección de Trabajo señalan que el enfermo estuvo expuesto a este material cancerígeno en su vida laboral. Asviamie ha destacado que el trabajador no dispuso de equipos de protección respiratoria, no se utilizaban sistemas de extracción localizada, ni la empresa les advirtió del riesgo de respirar fibras de amianto, por lo que la empresa incumplió la legislación de Seguridad e Higiene, y la obligación que señala el Estatuto de los Trabajadores de garantizar su integridad física. Por todo ello, el Juzgado numero 2 de Bilbao condena a las empresas denunciadas a pagar solidariamente 311.438,20 euros, mas los intereses, en concepto de daños y perjuicios al enfermo.
Fuente: www.www.lavanguardia.com
Europa registró 37.022 casos de cáncer ocupacional entre 2013 y 2022
Congreso a punto de aprobar ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia
Cómo saber si tu edificio tiene amianto, el material tóxico prohibido por el Gobierno
Seis sesiones de quimio de ocho horas le dejaban como un trapo
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber
Pensiones: retrasos y frentes abiertos que afectan a miles de españoles
UGT denuncia que AEAT pone en riesgo operatividad de su flota marítima y a sus empleados
Un juzgado reconoce que el amianto causó cáncer mortal a un trabajador de Aceros de Laudio
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300