Hoy, martes, se celebra en Madrid el juicio que tiene por objeto probar que RTVE infringió las medidas de seguridad al permitir que sus trabajadores estuvieran expuestos al amianto.
Según fuentes periciales son varias las disposiciones normativas que RTVE ha infringido pues no dio a sus trabajadores ni la información necesaria para conocer el peligro que suponía trabajar con amianto ni se les dotó de Equipos de Protección Individual ni colectiva frente al riesgo que ello supuso.
Emilio de 63 años de edad trabajó desde el año 1989 en TVE como técnico de grabación audiovisual. Su ámbito ocupacional fue el de decorados y su ocupación tipo la de «efectos especiales». En esa profesión estuvo expuesto al amianto prácticamente a diario hasta que a finales del año 2.015 se le diagnosticó un cáncer de pulmón contra el que hoy por hoy lucha. Y es que el amianto se utilizaba para la fabricación de elementos propios de decorados, así como para la realización de efectos especiales, siendo que el Sr. Emilio trabajó manipulando y creando los mismos (cartones de amianto en recubrimientos de chimeneas, antorchas de amianto, troncos de amianto…).
A diferencia de lo que ocurrió en el proceso del célebre José María Íñigo, en esta ocasión la evidencia ha hecho que sí se reconociera al trabajador la enfermedad profesional, en este caso un cáncer de pulmón, y lo que ahora se debate es si RTVE conocía la peligrosidad del amianto y si pudo haber evitado una exposición como la sufrida por Emilio. R. Para el despacho de abogados OPAMIANTO la respuesta es clara pues «hoy se probará cómo se despreció, sin más, la salud de los trabajadores permitiendo que la exposición al amianto fuera parte de su día a día», según nos trasladan fuentes directas a Diario16.com
De ganarse este procedimiento la pensión que por la incapacidad permanente total que ahora percibe Emilio dadas las secuelas de la enfermedad, se verá aumentada entre un 30 y un 40% según establezca el tribunal. Y ello porque se determinará judicialmente la responsabilidad empresarial imputable a RTVE por haber infringido las medidas de seguridad que en cuanto a la exposición al amianto le eran imputables.
Fuente: www.diario16.com
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300