Renfe culminó ayer la sustitución del material con el que presta a diario el servicio Intercity (IC) entre Galicia y el País Vasco, que atraviesa la provincia de Palencia, por un tren Talgo, «más confortable y con mejores prestaciones para los viajeros», según informó la compañía. Renfe explicó que la antigüedad de los coches y la presencia de amianto en algunos componentes del tren que venía operando hasta ahora aconsejaban su sustitución.
El servicio Intercity Galicia-País Vasco se prestaba hasta ahora con coches D-200 y disponía de cuatro ramas (La Coruña, Vigo, Bilbao e Irún). El servicio, que seguirá denominándose Intercity, se prestará desde ayer con material Talgo e incorpora algunas modificaciones sobre el servicio que se venía manteniendo. La principal consistía en que unirá a diario La Coruña e Irún (y viceversa), mientras que el servicio a Vigo y Bilbao se realizará temporalmente mediante un enlace, hasta que se pueda prestar con normalidad en todas las ramas.
El Talgo ofrecerá a los viajeros asientos de clase Preferente y Turista, así como servicio de cafetería, vídeo y música.
Ayer lunes, el servicio Intercity que partía de Galicia hacia el País Vasco se prestó aún con el mismo tren que circulaba hasta ahora, mientras que el tren que partía de Irún con destino a La Coruña se realizó ya con material Talgo. A partir de hoy, el servicio se prestará ya con material Talgo en ambos sentidos.
La decisión de sustituir el tren convencional actual por un Talgo viene motivada por la antigüedad de los 17 coches que se utilizaban para prestar el servicio, así como la detección de amianto en algunos componentes de estos coches. La presencia de amianto no ha supuesto en ningún caso un riesgo para la salud de los viajeros, según informó la compañía a este periódico.
Por lo demás, se trata de uno de los trenes, después del destino a Madrid, más utilizados por los palentinos puesto que el País Vasco acoge una importante colonia de oriundos de la provincia que durante la década de los años 60 y 70 decidieron establecerse en esta Comunidad por motivos laborales.
Fuente: www.diariopalentino.es
Inaceptable recorte del INSS a la prestación legal a viudas
Amianto y mesotelioma: Una amenaza persistente en la prevención de riesgos laborales
Navantia versus Astander: guerra entre astilleros en el juzgado a cuenta de las muertes del amianto
Izar Construcciones Navales, condenada a indemnizar con 352.918 euros a un mecánico por el amianto
Condena a Fundiciones Gelma por fallecimiento de trabajador a causa del amianto
Nuevas compensaciones para afectados por Amianto
Baleares impulsa un proyecto pionero para localizar y retirar el amianto con imágenes satelitales
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300