Inicio Noticias Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

Envíenos su caso

* He leído y acepto la Política de privacidad.

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

España,Interés

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado en sectores como la construcción o la industria por sus propiedades aislantes y su resistencia al calor. Sin embargo, hoy sabemos que su manipulación implica graves riesgos para la salud de las personas trabajadoras, motivo por el cual su uso está estrictamente regulado. En este contexto, el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) es una herramienta esencial en materia de prevención.

¿Qué es el RERA y por qué es importante?

El RERA es un registro oficial que deben cumplir todas las empresas cuyas actividades puedan implicar exposición laboral al amianto. Su función principal es asegurar que las empresas cuentan con los medios técnicos, organizativos y formativos adecuados para realizar trabajos con amianto de forma segura y controlada.

Este registro es gestionado por las autoridades laborales de cada comunidad autónoma y forma parte del marco normativo que regula la manipulación de este material, altamente peligroso para la salud.

¿Qué empresas están obligadas a inscribirse?

Deben inscribirse todas aquellas empresas que realicen actividades en las que exista riesgo de liberación de fibras de amianto, como por ejemplo:

  • Trabajos de demolición de edificaciones que contengan amianto.
  • Desmantelamiento de instalaciones, equipos o estructuras con materiales que lo incluyan.
  • Retirada, transporte y eliminación de residuos con contenido de amianto.
  • Mantenimiento o reparación de elementos que lo contengan.
  • Actuaciones en vertederos autorizados para residuos con amianto.

La inscripción en el RERA debe realizarse antes del inicio de cualquier actividad relacionada con este material.

¿Qué requisitos hay que cumplir para inscribirse?

Aunque cada comunidad autónoma puede establecer sus propios procedimientos, en líneas generales se solicita:

  • Acreditación de la actividad de la empresa.
  • Formación específica del personal en materia de amianto.
  • Disponibilidad de equipos de protección individual y colectiva adecuados.
  • Procedimientos de trabajo seguros y documentados.
  • Elaboración y presentación de un plan de trabajo para cada intervención, que debe ser aprobado por la autoridad laboral competente.

¿Qué obligaciones conlleva estar inscrito?

La inscripción en el RERA no es un trámite puntual. Una vez registrada, la empresa debe cumplir con una serie de obligaciones continuas, entre ellas:

  • Comunicar cualquier modificación de los datos de inscripción.
  • Garantizar la formación continua del personal expuesto.
  • Elaborar y presentar planes de trabajo actualizados para cada actuación.
  • Implementar programas de vigilancia de la salud específicos para las personas trabajadoras expuestas al amianto.

No solo es una exigencia legal: es una cuestión de salud pública

La inscripción en el RERA no es únicamente un requisito legal: es una herramienta de prevención imprescindible. Su objetivo es que todas las actividades que impliquen manipulación de amianto se realicen en condiciones seguras, minimizando los riesgos para quienes trabajan con este material y para la población en general.

En OTP te ayudamos a cumplir con la normativa

Desde OTP, acompañamos a las empresas en todo el proceso: desde la formación de las personas trabajadoras, hasta la elaboración de planes de trabajo, pasando por el cumplimiento de los requisitos preventivos y sanitarios. Porque proteger la salud en el trabajo empieza por conocer y respetar las obligaciones legales.

Fuente: www.otp.es

Noticia completa

Contacte con nosotros

Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.

C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207

Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83

Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia

77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700

550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100

1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300