Patricio Guerras trabajó como gruísta en la empresa, por lo que su muerte ha sido la segunda entre el personal que trabajó como gruista en Nervacero, y era un activista de la Federación de Pensionistas de CCOO de Euskadi.
Se da la circunstancia de que durante este proceso de reconocimiento de la enfermedad profesional, el trabajador ha fallecido como consecuencia del citado mesotelioma, por lo que la Seguridad Social solo ha podido determinar el incremento de la pensión de viudedad de la mujer del fallecido. Pese a ello, la resolución del INSS favorece la demanda por daños y perjuicios y el recargo de prestaciones debido a la ausencia de medidas preventivas.
CCOO de Euskadi ha lamentado que los trámites se hayan dilatado excesivamente en el tiempo, porque el trabajador ha fallecido antes de que se le reconociese  la enfermedad profesional. CCOO ha exige a todas las empresas que trabajen o hayan trabajado con amianto, que se ocupen de una vez por todas de inscribir a sus trabajadores en el plan de vigilancia posocupacional del amianto articulado por Osalan, por ser ésta la forma más efectiva de control de la salud del personal ya jubilado y del personal que haya trabajado anteriormente con amianto.
Asimismo, desde CCOO animamos a los trabajadores y trabajadoras que tuvieron contacto con la fibra cancerígena a asesorarse en salud laboral de CCOO, para tramitar su inclusión en el Plan de Vigilancia Sanitaria, dada la dejación manifiesta que están llevando a cabo la mayoría de las empresas.
Fuente: www.industria.ccoo.es
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300