La familia de un trabajador fallecido por un cáncer pulmonar provocado por el amianto reclama una indemnización de 230.408 euros a las dos empresas donde estuvo empleado al considerar que incumplieron las medias de seguridad en el trabajo.
Este miércoles está fijado en el Juzgado de lo Social número 1 de Gasteiz el juicio de la demanda de la viuda y las hijas de Guillermo B.A. contra Atusa y Arcelor Mittal Bergara.
Este empleado trabajó desde 1969 en la empresa Esteban Orbegozo hasta que en 1973 fue trasladado a Atusa Empresarial de Agurain, donde continuó trabajando en tarea de mantenimiento y reparación de averías en la fundición, hasta diciembre de 2012 que se jubiló.
La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie) ha recordado que en febrero de 2021 se le diagnosticó una neoplasia pulmonar en estadio cuatro en el Hospital de Zumarraga, enfermedad por la que falleció en octubre de 2023.
En noviembre de 2024, el Instituto Nacional de la Seguridad Social dictó una resolución en la que declaraba las prestaciones de muerte y supervivencia derivadas del fallecimiento del trabajador por enfermedad profesional.
Informes de Osalan
Osalan, en abril de 2023, emitió un informe en el que se concluía que puede considerarse, «con gran probabilidad, que el trabajador estuvo expuesto a fibras de amianto por manipulación de placas y mantas de amianto en las tareas de refección de hornos» en Atusa, y que pudo haber «alguna probabilidad» de exposición en las instalaciones de Esteban Orbegozo-Arcelor Mittal.
Asviamie señala que esta exposición se produjo sin que las empresas adoptaran las medidas de seguridad que exigía la legislación de entonces y por ello la familia del trabajador reclaman a ambas empresas 230.408 euros en concepto de daños y perjuicios.
Esta asociación ha vuelto a reclamar a las empresas «rigurosas medidas de prevención frente a las múltiples sustancias cancerígenas, por ser causantes de muchas más muertes obreras que las causadas por accidentes de trabajo».
Fuente: www.naiz.eus
El amianto, un asesino silencioso en Galicia: "No había medidas de protección, no como ahora"
Reconocida pensión viudedad por enfermedad profesional en fallecimiento por amianto
Ananar: "Las empresas de construcción se han llenado los bolsillos con el amianto"
Reclaman 230.000 euros por la muerte de un trabajador a causa del amianto
La Inspección de Trabajo multiplica los controles en empresas para detectar sustancias cancerígenas
“El Fondo de Compensación por Amianto es restrictivo y discriminatorio”
Amianto cancerígeno en los tejados, un peligro sobre nuestras cabezas que debe desaparecer en 2033
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300