¿Te has preguntado alguna vez cómo se recicla el amianto? En este artículo, exploraremos el proceso de reciclaje de este material peligroso y altamente contaminante. Descubre cómo se pueden reutilizar de manera segura las fibras de amianto y contribuir a la protección del medio ambiente. Acompáñanos en este viaje hacia un futuro más sostenible. ¡No te lo pierdas!
El amianto se recicla mediante un proceso de calentamiento a altas temperaturas para eliminar su toxicidad. A pesar de conocer el método para reciclarlo, en la actualidad resulta más rentable y seguro optar por su eliminación.
El amianto ha sido comúnmente utilizado en la construcción para recubrimientos de tejados, baldosas y azulejos. En España, se encuentra principalmente en las placas de fibrocemento (uralita), aislantes, canales, depósitos y conducciones de agua. A pesar de sus propiedades aislantes y resistentes al fuego, se ha prohibido su uso en muchos países debido a sus efectos nocivos para la salud.
Es importante tener en cuenta que el amianto es altamente peligroso para la salud humana, pudiendo causar enfermedades respiratorias graves como el cáncer de pulmón. Por ello, se recomienda evitar su manipulación y en caso de encontrarse en un edificio, se debe proceder a su retirada por profesionales especializados. Es fundamental concienciar sobre los riesgos del amianto y promover su eliminación segura para proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
El amianto debe ser retirado por una empresa especializada, ya que un particular no puede encargarse de su manejo. Una vez retirado, el amianto solo puede ser desechado en un vertedero específico para amianto o en un punto limpio que se encargue de gestionar el fibrocemento con uralita.
....
Fuente: www.organitzalorganica.es
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300