Un juez ha reconocido por primera vez a un trabajador en vida que sufre una enfermedad profesional por haber estado expuesto al amianto de forma reiterada en su puesto de trabajo en el metro de Barcelona (TMB).
Se trata de un precedente que podría marcar el futuro de decenas de casos, han explicado este martes en rueda de prensa representantes del Col·lectiu Ronda y del sindicato CGT.
El Juzgado de lo Social número 4 de Barcelona ha declarado en situación de incapacidad permanente en grado de total derivado de la asbestosis, causada por una exposición al amianto, a Rafael Almansa Rubio, extrabajador ya jubilado que pasó 42 años como tornero en el taller mecánico de la estación de Vilpacina.
El abogado de Col·lectiu Ronda Àlex Tisminetzky ha recordado que ya hubo un primer reconocimiento judicial a un trabajador en el pasado pero este ya había muerto por un cáncer derivado del amianto.
Además de Rafael Almansa y el otro trabajador fallecido, TMB solo reconoce a otros 26 afectados, sin incapacidad, a cierta exposición a este material prohibido.
El representante de la CGT Óscar Sánchez ha defendido que "son mucho más" los trabajadores afectados por amianto de los que reconoce la empresa, y sin contar todos los fallecidos en el pasado a los que nunca se hizo una prueba neumológica en vida.
Asimismo, han querido destacar que "sigue habiendo amianto en el metro de Barcelona" al que se siguen exponiendo los trabajadores "aunque desde TMB aseguran que han tomado todas las medidas".
En ese sentido, Tisminetzky ha señalado que la propia sentencia se hace eco de un listado de elementos del metro de TMB en los que a fecha 2019 habría amianto, como resistencias bajo bastidor, juntas aislantes de resistencias y separadoras de medidores, arandelas aislantes, separadores de bonima o separadores transformador, entre otros.
Tras hacerse pública la sentencia, desde TMB han explicado a EFE que están "valorando" la decisión antes de "decidir si se presenta un recurso".
Según metro de Barcelona, la sentencia "no determina que la enfermedad esté causada por el amianto".
Más allá del caso concreto, TMB insiste en que hace más de 30 años que está desarrollando un plan para retirar todo el amianto, hasta el punto que "el modelo de gestión que TMB ha desarrollado durante los últimos años en el proceso de desamiantado de la red de metro y de trenes se ha convertido en referencia a nivel europeo".
Con todo, reconocen que actualmente todavía persiste un 13 % de amianto en las instalaciones de metro por retirar.
En cuanto a los trenes, cuando acaben de entrar en servicio los nuevos trenes de las series 7000 y 8000 en las líneas 3 y 1 durante este 2024, quedaran ya retirados los trenes con amianto, dejando el material móvil de la red de metro sin amianto.
Respecto al daño a los trabajadores, aseguran que "actualmente no existe ningún trabajador expuesto al amianto ni ningún riesgo para trabajadores ni usuarios", según han acreditado, entre otros, un informe de la Agencia de Salud Pública de 2020.
Fuente: www.lavanguardia.com
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Los (no) afectados por el amianto en el metro: ¿Tenemos que esperar a morir?
España, cuarto país europeo con más muertes por amianto, sigue sin ayuda para las víctimas
La hija de un mecánico que falleció con asbestosis reclama daños y perjuicios
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300