La Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente una partida de 25 millones de euros para dotar el fondo de compensación para indemnizar a las víctimas de la exposición al amianto, en virtud de una enmienda transaccional acordada por PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu junto a ERC, que se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado de 2022.
El PSOE ha dado finalmente su apoyo a incluir la dotación económica durante el trámite ante la presión ejercida por los grupos parlamentarios. El compromiso pactado este miércoles es el primer acuerdo alcanzado durante la negociación presupuestaria.
Euskal Herria Bildu ha emitido un comunicado en el que señala la importancia de la enmienda, que califican de "histórica", ya que ayuda a un colectivo "olvidado durante décadas por las instituciones".
En el texto se afirma que la partida presupuestaria ayudará a paliar "una injusticia que se ha alargado durante demasiado tiempo".
La formación soberanista vasca ha explicado que continuará trabajando en las próximas horas para incorporar nuevas enmiendas parciales que mejoren el proyecto presupuestario "en beneficio de la ciudadanía vasca y sus clases populares, a través de inversiones económicas, mejoras en infraestructuras o recuperación de espacios".
Oskar Matute, diputado de EH Bildu, ha señalado que compensar a las víctimas de la exposición al amianto "era una asignatura pendiente, una cuestión de justicia que, tras años de espera, ya era momento de que se reconociera". La formación considera que esta dotación ayudará a paliar "una injusticia que se ha alargado durante demasiado tiempo".
Pilar Garrido, coordinadora general de Podemos Euskadi, ha felicitado a las asociaciones de víctimas y sindicatos, ya que han logrado que se haga justicia con las movilizaciones llevadas a cabo en la calle durante meses.
"Sin su empuje, no hubiera sido posible que los próximos Presupuestos Generales del Estado incluyan esta importante compensación económica", ha afirmado la coordinadora general de Podemos Ahal Dugu y diputada de Unidas
Podemos, Pilar Garrido. "Su presión ha sido también fundamental para mover al PSOE de su posicionamiento inicial de no incluir este fondo en los presupuestos", ha añadido.
Fuente: www.publico.es
Urge mejorar la declaración de las enfermedades profesionales
¿Qué es el amianto, por qué es tan peligroso y en qué lugares y construcciones se puede encontrar?
La plataforma del amianto se consolida en Madrid
El Parlamento gallego apoya al vasco y pide “respetar” el fondo para víctimas del amianto
Un nuevo tratamiento ofrece esperanza a los pacientes con cáncer por amianto
El 60% de los españoles no saben si hay amianto en las instalaciones de su hogar
¿Hay amianto en su edificio? Estos son los riesgos para la salud
Bridgestone condenada a indemnizar a la familia de un trabajador fallecido por amianto
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300