La radioterapia duplica la supervivencia de los pacientes con mesotelioma, una forma rara pero agresiva de cáncerque crece en las capas de los tejidos que rodean los pulmones, según un estudio llevado a cabo por expertos del Departamento de Oncología de Radiación del Hospital Universitario de Udine (Italia) y que ha sido presentado en la conferencia ESTRO 38.
El estudio examinó a enfermos cuyos cánceres no se pudieron extirpar completamente con cirugía, por lo que los investigadores han comentado sus hallazgos tienen el potencial de cambiar el tratamiento y los resultados para este grupo de pacientes. "Los pacientes con mesotelioma a veces reciben radioterapia para ayudar a controlar sus síntomas. Sin embargo, la radioterapia ha evolucionado drásticamente en los últimos años, por lo que queríamos ver si ahora se podía usar para prevenir que el cáncer se propague a los tejidos cercanos, con la esperanza de lograr mejoras en supervivencia", han dicho.
En el trabajo han participado 108 pacientes con mesotelioma pleural maligno que fueron tratados, entre 2014 y 2018, en el Instituto Nacional del Cáncer de Aviano (Italia), los cuales fueron sometidos a una cirugía para extirpar parte del tejido tumoral y, posteriormente, recibieron quimioterapia.
La mitad se asignó al azar para recibir radioterapia radical, lo que significa que la radiación se administró en el lado izquierdo o derecho de su tronco, según la ubicación del tumor. Esto implicó 25 tratamientos que administraron una dosis total de 50 Gy en el lado izquierdo o derecho del tronco, así como una dosis adicional de 60 Gy en la ubicación precisa del tumor.
Los otros pacientes recibieron una forma paliativa más típica de radioterapia, lo que implicó entre cinco y diez tratamientos que administraron una dosis total de 20-30 Gy en la ubicación precisa del tumor.
Así, de los pacientes que recibieron el tratamiento de radioterapia agresivo, el 58 por ciento seguían con vida dos años después. En los pacientes que recibieron radioterapia paliativa, el 28 por ciento seguían con vida dos años después. Alrededor del 20 por ciento de los pacientes que recibieron radioterapia hemitorácica radical sufrieron neumonitis por radiación (inflamación del pulmón). Otros efectos secundarios incluyen debilidad, náuseas e inflamación leve del esófago.
"Esta investigación muestra un claro beneficio de supervivencia en el uso de este tipo de radioterapia para pacientes con mesotelioma cuyos tumores solo se pueden extirpar parcialmente mediante cirugía. Creemos que este debe ser considerado el nuevo estándar de atención para estos pacientes", han dicho los investigadores.
Fuente: www.cope.es
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300