La Corte de Casación de Francia rechazó un recurso presentado por una empresa subcontratante que buscaba no ser condenada por la demanda ingresada por un trabajador ferroviario. Este, expuesto durante años al asbesto, desarrolló un trastorno de ansiedad producto de la angustia a la cual se enfrentaba al trabajar directamente con el nocivo mineral.
Por J. Arroyo Olea
El asbesto es un mineral conocido en Chile, el cual estaba presente en productos de construcción tales como tejas y azulejos, siendo parte del proceso de construcción de las viviendas hasta su prohibición respecto a determinados usos definidos por el Ministerio de Salud, teniendo como antecedentes la asbestosis sufrida por trabajadoras y trabajadores y la inmolación de Eduardo Miño en 2001.
Así, en otros países también el asbesto ha arrastrado nefastos efectos, tanto físicos como psicológicos, para trabajadoras y trabajadores. En este contexto, recientemente la Corte de Casación de Francia decidió desestimar un recurso presentado por una empresa que fue inicialmente condenada a indemnizar a un trabajador -quien estuvo expuesto al asbesto- y producto de aquello generó un cuadro de ansiedad al estar constantemente preocupado por su salud.
Acorde a lo informado por Diario Constitucional, y citando el fallo respectivo, la Corte señaló que «las faltas y negligencias imputables a la empresa subcontratista en el cumplimiento de sus obligaciones, han contribuido a la exposición del actor durante varios años a la inhalación de polvo de asbesto, cuya peligrosidad no se discute, ya que induce el riesgo de desarrollar, incluso muchos años después del final de la exposición, patologías muy graves. Esta situación directamente contribuyó al daño constituido por la situación de angustia sufrida personalmente por el trabajador».
Así, la Corte respaldó el fallo que condenó a la empresa subcontratada ante la demanda del trabajador ferroviario, planteando que «la preocupación del trabajador por su estado de salud, incluso ante la presencia de patologías benignas, la pérdida de confianza en la búsqueda de empleo y la dificultad para proyectarse en el futuro debido a la posible aparición de una patología grave, permiten sostener la existencia de un nexo de causalidad entre las faltas de la empresa usuaria y el trastorno de ansiedad sufrido por el trabajador como consecuencia de su exposición al asbesto, el cual genera un alto riesgo de desarrollar una patología grave a futuro, sin que sea necesario que se haya acreditado la responsabilidad de los empresarios subcontratistas en virtud de la obligación de seguridad».
Fuente: www.resumen.cl
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Los (no) afectados por el amianto en el metro: ¿Tenemos que esperar a morir?
España, cuarto país europeo con más muertes por amianto, sigue sin ayuda para las víctimas
La hija de un mecánico que falleció con asbestosis reclama daños y perjuicios
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300