Inicio Noticias Europa registró 37.022 casos de cáncer ocupacional entre 2013 y 2022

Envíenos su caso

* He leído y acepto la Política de privacidad.

Europa registró 37.022 casos de cáncer ocupacional entre 2013 y 2022

España,Extranjero,Interés

Los casos de cáncer han ido en aumento en los últimos años, pasando en Europa de los 2,1 millones de casos en 1995 a los 3,2 millones en 2022. La incidencia de esta enfermedad ha experimentado un crecimiento significativo y se prevé que lo haga otro 20 % en las próximas dos décadas. De esta forma, pasará de ser la segunda causa de muerte en el Viejo Continente a la primera en el año 2035.

Ante esta situación, las investigaciones y los avances científicos se suceden para hacerle frente a esta afección e intentar frenar estas cifras de fallecimientos. Pero cabe destacar que algunos de estos casos de cáncer se producen debido al ámbito laboral. Esto es lo que se conoce como cáncer ocupacional.

Está causado por la exposición a factores cancerígenos en el entorno laboral, normalmente debido a una exposición prolongada. Estos casos suelen aparecer, no obstante, muchos años después de la exposición inicial, llegando a notificarse tras 40 años de ese contacto.

Según los datos de Eurostat, las cifras de 2020 (3.094 casos por año), 2021 (3.258) y 2022 (3.309) en la Unión Europea fueron inferiores al promedio anual 2013-2019 (3.909 casos por año), posiblemente debido al impacto de la pandemia de la covid en los sistemas de salud.

Entre 2013 y 2022, los cánceres ocupacionales más reportados en el ámbito laboral fueron el de pulmón y el mesotelioma, según un análisis detallado de los registros de salud ocupacional. El cáncer de pulmón encabezó la lista con 15.272 casos, seguido muy de cerca por el mesotelioma, con 14.914 diagnósticos. Este último está estrechamente vinculado a la exposición prolongada al amianto, un material que, pese a estar prohibido en muchos países, sigue presente en estructuras antiguas y representa un riesgo latente para trabajadores de la construcción, mantenimiento e industrias navales.

Ambos tipos de cáncer suman el 81,5 % del total de nuevos casos ocupacionales detectados durante la última década. Muy por detrás en la lista se encuentra el cáncer de vejiga, con 2.559 casos, que se asocia principalmente a la exposición a sustancias químicas utilizadas en industrias como la textil, del caucho o la impresión.

Estos datos subrayan la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control en los entornos laborales, así como de mejorar la detección temprana y el seguimiento médico a trabajadores en riesgo.

El mesotelioma, relacionado con el amianto

A pesar de que hace más de 20 años de la prohibición del amianto, en 2021 la Unión Europea registró 2.380 muertes por mesotelioma, aunque la cifra ha ido disminuyendo de forma constante desde 2013, cuando se situó en 3.341 (-961 muertes).

Se trata de un tipo de cáncer relacionado con la exposición al amianto, que se desarrolla en la fina capa de tejido que recubre muchos de los órganos internos, conocida como mesotelio. Los síntomas del mesotelioma tienden a desarrollarse gradualmente con el tiempo y, por lo general, no aparecen hasta varias décadas después de la exposición al amianto.

En 2021, se diagnosticaron 1.409 nuevos casos de mesotelioma, lo que constituye el 43 % de todos los casos de cáncer relacionados con el entorno laboral en ese año. Este número muestra un incremento de 135 casos en comparación con 2020, cuando se reportaron 1.274 diagnósticos nuevos. No obstante, si se observa la tendencia desde 2013, la incidencia del mesotelioma ha disminuido en 214 casos respecto a ese año, cuando se identificaron 1,623 nuevos casos.

Fuente: www.eldebate.com

Noticia completa

Contacte con nosotros

Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.

C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207

Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83

Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia

77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700

550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100

1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300