La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Madrid que reconoció el pago de una indemnización de 114.000 euros a la familia de un antiguo trabajador de Uralita en Getafe que falleció tras estar expuesto al polvo de amianto.
De esta forma, ha estimado el recurso de la familia contra la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 31 de mayo de 2017 en reclamación de daños y perjuicios derivados de fallecimiento por enfermedad profesional.
El trabajador prestó sus servicios en Uralita durante 24 años y en 1986 se le diagnostico asbestosis pleuropulmonar, por lo que le fue reconocida una incapacidad permanente derivada de enfermedad profesional, según consta en los antecedentes de hecho de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 4 de febrero, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Asimismo, se señala que la empresa se dedicaba en Getafe principalmente a la fabricación de elementos para la construcción, tales como tuberías y cubiertas, a base de fibrocemento, para lo cual se usaba tanto el cemento como el amianto, que desprendía "un polvillo que se veía por toda la fábrica pues estaba presente en casi todas las secciones y las aspiraciones eran muy pobres".
Además, los restos de amianto del suelo "se recogían barriéndolos con un cepillo y en la fábrica no existían zonas identificadas como libres o contaminadas de amianto, mientras que a los trabajadores no se le facilitaron mascarillas hasta aproximadamente los años 80".
"El mono de trabajo que usaban tenía dos bolsillos y los trabajadores se quitaban el polvo que se les acumulaba encima con un cepillo o una goma, y solían llevar la ropa de trabajo a casa para lavarla", según consta en la sentencia.
Fuente: www.gentedigital.es
Europa registró 37.022 casos de cáncer ocupacional entre 2013 y 2022
Congreso a punto de aprobar ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia
Cómo saber si tu edificio tiene amianto, el material tóxico prohibido por el Gobierno
Seis sesiones de quimio de ocho horas le dejaban como un trapo
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber
Pensiones: retrasos y frentes abiertos que afectan a miles de españoles
UGT denuncia que AEAT pone en riesgo operatividad de su flota marítima y a sus empleados
Un juzgado reconoce que el amianto causó cáncer mortal a un trabajador de Aceros de Laudio
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300