Inicio Noticias El Gobierno Vasco sanciona con 12.000 euros a una empresa de Gipuzkoa por retirar amianto sin medidas

Envíenos su caso

* He leído y acepto la Política de privacidad.

El Gobierno Vasco sanciona con 12.000 euros a una empresa de Gipuzkoa por retirar amianto sin medidas

España,Interés

La delegación de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco ha propuesto una sanción de 12.000 euros para la empresa Goki Erreformak por incumplimiento de medidas preventivas ante la exposición y manipulación de amianto en unos trabajos realizados en Soraluze, informa CCOO en una nota.

Este sindicato denunció ante la inspección de Trabajo las supuestas irregularidades en la retirada de amianto de estas obras, una situación a raíz de la que uno de los operarios de la empresa ha sido incluido por Osalan en el fichero de personas trabajadoras posiblemente expuestas a esta sustancia. En su momento, CCOO trasladó a Osalan y a la Inspección de Trabajo que el empleado habría estado expuesto al amianto en diversas operaciones, como el corte con rotaflex de bajantes que contenían este elemento sin que la empresa le proporcionase protección respiratoria alguna.

Retirada sin autorización

Según relata el sindicato en su comunicado, el pasado enero representantes de la empresa admitieron en una comparecencia ante la inspección de Trabajo que en las citadas actuaciones realizadas en Soraluze aparecieron materiales con amianto, "que fueron retirados sin disponer de autorización para llevar a cabo este tipo de trabajos (inscripción en el RERA) y sin adoptar las medidas de prevención establecidas en el Real Decreto 396/2006)".

Asimismo, la empresa expresa su voluntad de abonar la sanción propuesta con una reducción del 40% antes de la resolución del procedimiento, e ingresó los 7.200 euros correspondientes el pasado marzo. Ahora, la resolución que confirma la penalización recoge que el pago realizado con carácter previo por parte de la empresa implica el reconocimiento de la responsabilidad por esta "falta grave", según CCOO.

Requerimiento

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Gipuzkoa ha formulado además un requerimiento a la compañía para que identifique "la presencia de materiales con amianto en las evaluaciones de riesgos y/o planes de seguridad de las obras de construcción" y a que se garanticen "las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto".

En este contexto, el responsable de salud laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, ha exigido a las instituciones un mayor control "ante la todavía importante presencia de amianto en obras y centros de trabajo". Ríos recuerda además que, pese a la prohibición en España del uso y la comercialización del amianto en 2002, "asistimos a un goteo de muerte y enfermedad que no se detiene entre las personas expuestas a este material".

Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus

Noticia completa

 

 
 

 

Contacte con nosotros

Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.

C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207

Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83

Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia

77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700

550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100

1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300