El 30 de mayo de 2024, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Comunidad Autónoma de La Rioja firmaron un convenio para la realización de actuaciones conjuntas en relación con los trabajadores afectados por patologías derivadas de la exposición laboral al amianto. Este convenio ha sido publicado en el BOE n.º 140 el 10 de junio de 2024.
El convenio establece un marco de colaboración para evaluar, con criterios homogéneos, el menoscabo funcional y la etiología o contingencia profesional de los trabajadores expuestos al amianto. Se incorpora un protocolo que contiene la información mínima necesaria para la determinación del menoscabo laboral de estos trabajadores y para la adecuada valoración y calificación de la incapacidad laboral.
El ámbito de aplicación del protocolo incluye tanto los procedimientos de evaluación y calificación de la situación de Incapacidad Temporal como Permanente, iniciados en La Rioja, respecto a trabajadores expuestos al amianto. Se constituirá un Grupo de Trabajo, integrado por expertos de ambas entidades, para coordinar el seguimiento de los trabajadores expuestos, intercambiar información relevante y revisar la tipología de pruebas diagnósticas necesarias.
El convenio también contempla la protección de datos personales, conforme a la legislación vigente, y establece que no supone compromisos económicos extraordinarios para las Administraciones suscriptoras. La vigencia del convenio es de cuatro años, con posibilidad de prórroga por un periodo adicional de hasta cuatro años.
Fuente: www.iberley.es
Expertos advierten en Cartagena: El entorno influye más que la genética en el cáncer
Ni mayores cuantías en indemnizaciones ni exención fiscal para víctimas del amianto
¿Por qué dos de cada tres enfermedades profesionales pasan desapercibidas?
Sentencia histórica contra el Ministerio de Defensa italiano
Un trabajador con cáncer de pulmón reclama 305.000 euros de indemnización
El mesotelioma, cáncer raro causado por el amianto, no desciende pese a la prohibición del material
Navantia, condenada a indemnizar por amianto a las familias de dos trabajadores de astilleros
La otra cara de ser una potencia naval: estos son los daños que ha causado el amianto en Ferrol
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300