Las empresas Cofivacasa y Sidenor han sido condenadas a indemnizar conjuntamente con 144.092,71 euros a la viuda y las hijas de un trabajador de Errenteria fallecido en 2021 a causa de asbestosis originada por el contacto con el amianto.
El juzgado número 3 de Donostia ha estimado la demanda de daños contra estas dos empresas, al considerar probado que la enfermedad y el fallecimiento del trabajador, Rafael G.D., fue a causa del amianto inhalado durante las décadas de trabajo en la sección de calidad de Pedro Orbegozo y Acenor.
Según ha informado la asociación de afectados por el amianto Asviamie, la sentencia sostiene que estas empresas no informaron del riesgo e incumplieron "todas las medidas preventivas con el amianto".
La víctima comenzó a trabajar de peón en 1969 en Pedro Orbegozo de Hernani, planta que posteriormente pasó a manos de Acenor, y ascendió más tarde a jefe de equipo en control de calidad. Tras el cierre de esta fábrica, el trabajador fue trasladado a la planta de Basauri, adquirida por Sidenor, ya como responsable de calidad de la planta, hasta que en 2008 se jubiló.
En 2020 el Instituto Nacional de la Seguridad Social reconoció al Rafael G.D., la incapacidad absoluta por enfermedad profesional y en abril de 2021 murió a causa de la asbestosis, según consta en el informe de defunción firmado por los facultativos del Hospital Donostia.
Sidenor y Cofivacasa, sucesoras de Acenor, se opusieron a la demanda, según Asviamie, con los argumentos de que el trabajador no tuvo contacto con el amiento, salvo de carácter ambiental y de que no tienen responsabilidad en la sucesión empresarial de ambas con Acenor, al tiempo que apuntaron al hábito de fumar como causa de la enfermedad.
La sentencia recuerda que la cuestión sobre la sucesión empresarial de Acenor está resuelta por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en 2010 y recoge la legislación vigente en materia de prevención del amianto, por lo que condena a Cofivacasa y Sidenor a indemnizar a la familia con 14.092,71 euros más los intereses.
Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus
Inaceptable recorte del INSS a la prestación legal a viudas
Amianto y mesotelioma: Una amenaza persistente en la prevención de riesgos laborales
Navantia versus Astander: guerra entre astilleros en el juzgado a cuenta de las muertes del amianto
Izar Construcciones Navales, condenada a indemnizar con 352.918 euros a un mecánico por el amianto
Condena a Fundiciones Gelma por fallecimiento de trabajador a causa del amianto
Nuevas compensaciones para afectados por Amianto
Baleares impulsa un proyecto pionero para localizar y retirar el amianto con imágenes satelitales
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
C/ Velázquez 46
despacho 16
28001 Madrid
910 39 39 39
692 433 207
Pº Independencia, 21
1º Centro
50001 Zaragoza
976 23 33 83
Avenida Blasco Ibáñez,
Nº4
46980 Paterna
Valencia
77 Water Street
New York, NY 10005
(212) 584-0700
550 Broad Street
Newark, NJ 07102
(973) 639-9100
1515 Market Street
Philadelphia, PA 19102
(215) 564-2300