ctualmente se tramita en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago una demanda interpuesta por la familia de un hombre de iniciales J.C.C., que falleció el 9 de septiembre de 2022, a los 83 años, producto de un mesotelioma pleural, un tipo de cáncer maligno que se produce por la exposición sostenida al asbesto.
La demandada es Enel Generación Chile S.A., continuadora de la entonces Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), empresa en la que trabajó J.C.C. en la central termoeléctrica Huasco. El trabajador estuvo durante 10 años en esas dependencias de Endesa, entre los años 1965 y 1975, “a cargo de la mantención de caldera y arreglando válvulas y otras piezas”, según se describe en la acción judicial.
La demanda agrega que, a pesar de que hay regulación desde 1953 a la exposición al asbesto en Chile, Endesa no hizo nada “para evitar que las personas que le prestaban servicios se expusieran a este mortal mineral”.
Y añade que Endesa “no tomó las medidas pertinentes y necesarias para evitar que don (...) se expusiese a este mineral”.
Un documento de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), fechado el 9 de mayo de 2024, indica que la exposición al asbesto de J.C.C. se produjo precisamente durante los años en los que trabajó para Endesa.
En la contestación de la demanda, Enel Generación Chile S.A. sostiene que un tribunal laboral no tiene la competencia para conocer de esta acción judicial. Además, indica que entre J.C.C. y la entonces Endesa existió un finiquito de contrato de trabajo, donde el trabajador no se reservó el derecho para ejercer acciones legales. Esto entre otras cosas.
Interferencia se contactó con Enel Generación Chile S.A. para hacer algunas consultas sobre esta demanda. En la empresa dijeron a nuestro medio que la acción judicial “está siendo actualmente tramitada por los tribunales de justicia, razón por la cual Enel Generación Chile, no puede referirse al tema en instancias que estén fuera de ese contexto”.
Fuente: www.interferencia.cl
La familia de un urnietarra fallecido expuesto al amianto demanda casi 155.000 euros
Un Juzgado de Eibar reconoce la incapacidad absoluta a un trabajador fallecido por amianto
El fármaco contra el cáncer de AlphaTON muestra resultados prometedores en mesotelioma
La Justicia ratifica una indemnización de 200.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno
El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud
Si le gustaría conocer sus derechos, si está interesado en conocer las acciones judiciales que puede ejercitar o si tiene información sobre otros casos que quisiera compartir con nosotros, por favor rellene el pequeño cuestionario y un miembro experto de OPAMIANTO se podrá inmediatamente en contacto con usted.
 C/ Velázquez 46 
 despacho 16 
 28001 Madrid
 910 39 39 39 
 692 433 207
 Pº Independencia, 21 
 1º Centro 
 50001 Zaragoza 
 976 23 33 83
 Avenida Blasco Ibáñez,
 Nº4 
46980 Paterna 
Valencia 
 77 Water Street 
 New York, NY 10005
 (212) 584-0700
 550 Broad Street 
 Newark, NJ 07102 
 (973) 639-9100
 1515 Market Street 
 Philadelphia, PA 19102 
(215) 564-2300