El PP rechazó hoy la creación en Galicia de un centro de referencia para el tratamiento de las enfermedades derivadas de la exposición al amianto, un mineral cancerígeno empleado durante décadas como aislante en tejados y tuberías, sobre todo, en la construcción naval.
La asbestosis es una enfermedad pulmonar a partir de la inhalación de fibras de amianto que provocan un engrosamiento pleural que puede derivar en dolencias mortales.
El PP impuso su mayoría contra la propuesta de AGE, que sumó los apoyos del BNG y PSOE, en la 5ª comisión de Sanidad, Políticas Sociales y Empleo, celebrada hoy en el Parlamento de Galicia.
La propuesta de Alternativa Galega de Esquerda, que firmaban Yolanda Díaz y Juan Manuel Fajardo, la defendió en la comisión la parlamentaria Eva Solla, que expuso la necesidad de contar con un centro en la comunidad para tratar "la macabra realidad que causaron décadas de trabajo sin protección".
Según Solla, en Galicia se contabilizan 7.000 afectados, 3.000 de ellos en la comarca ferrolana vinculados a la Armada y al sector naval, donde se concentra "la mayor tasa".
Estima que podrían ser "muchos más" porque a menudo el problema pulmonar tarda "diez años" en manifestarse, y relató el caso de una mujer que enfermó en Narón por lavar la ropa de faena de su marido, con fibras de asbesto.
Su propuesta obtuvo el respaldo de BNG y PSOE, y el PP, por boca del diputado Aurelio Núñez Centeno, argumentó en contra.
En enero del 2010, el Sergas puso en marcha un programa de revisiones para los 5.400 empleados de los astilleros públicos de Navantia en la ría de Ferrol, tanto jubilados como prejubilados y operarios en activo, para detectar y prevenir la asbestosis.
La creación de una unidad de tratamiento centralizada en Ferrol, en el complejo hospitalario Arquitecto Marcide, es una reivindicación unánime de los sindicatos en la ría ferrolana desde hace años.
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20130613/rechaza-crear-centro-asbestosis-2361413.html